Artistic Photography
for Contemporary Spaces
En la playa de la Barceloneta, un personaje anónimo lee tranquilamente. Al fondo, el hotel W (más conocido como hotel “vela”) emerge del horizonte como si fuera la aleta de un tiburón de acero y cristal. Una vez más, Duarja trabaja el color de una manera espectacular. ¿Una fotografía que parece una pintura o es una pintura tan realista que parece una foto?
En StockEsta composición visual presenta diferentes imágenes de la ciudad de Barcelona, combinándose de manera muy acertada tonalidades verdosas que contrastan con una gran línea horizontal de color rojizo. En su conjunto la imagen final es dinámica y muy atractiva, siendo una visión artísticamente contemporánea de la ciudad.
En StockComo reza el título de la obra “Equilibrios de Barcelona” vemos como se presentan dos imágenes muy separadas cronológicamente. En la parte superior está la moderna torre del Hotel Arts, uno de los símbolos de la “Barcelona Olímpica”, en la parte inferior se contrapone el edificio Colón con su clásica estatua.
En StockEn la parte superior vemos la característica silueta del Hotel W, del arquitecto barcelonés Ricardo Bofill, que parece emerger del mar como si se tratara de un tiburón que nos muestra su aleta dorsal. En la parte inferior vemos el “Pez Dorado”, creación de Frank Gehry, que nos recuerda a una enorme ballena del Mediterráneo.
En StockEn la playa de La Barceloneta, Lombart ha logrado enjaular al sol del Mediterráneo gracias a este interesante punto de vista. El tratamiento del blanco y negro de la escena aporta una belleza sublime con la justa cantidad de claro-oscuros.
En StockLa combinación de colores ácidos y estridentes en esta imagen de las torres de la Plaza de España nos traslada directamente al famoso espectáculo de la Piromusical, que sucede en su fuente luminosa que ahora vemos blanca. Es decir, se invierte el concepto. La fuente se presenta incolora, mientras que todo lo demás está impregnado de colores luminosos y...
En StockEquilibrio visual. Equilibrio cronológico. Equilibrio cromático. De manera muy acertada, con esta imagen podemos disfrutar de dos Barcelonas que se combinan: la olímpica y moderna, con la clásica e histórica. Un equilibrio que nos hace reflexionar y pensar en su dualidad conceptual.
En StockEsta sugerente composición gráfica presenta 4 escenarios diferentes y singulares de la ciudad de Barcelona. Cada uno está impregnado de cromatismo distinto pero que en su conjunto combinan perfectamente y no pasa desapercibido.
En StockBarcelona es una ciudad abierta al mar. El mediterráneo nos impregna de vida y alegría. En esta imagen, una madre pasea son su hijo por la orilla disfrutando del momento, mientras un impresionante cielo lleno de nubes blancas alborotadas lo cubren todo. Al fondo, las tres enormes chimeneas son testigo firme de como las olas, acarician cada día la ciudad.
En StockEs una imagen que insinúa mucho dinamismo. El surfista, ataviado con su traje de neopreno negro, camina delante del mar con su tabla. No sabemos si se dispone a surfear o ya viene de hacerlo. Lo destacable es como hasta en un día lluvioso, en la ciudad de Barcelona se puede disfrutar de los deportes náuticos.
En StockEsta imagen creada en blanco y negro no deja indiferente te a nadie. La localización es la explanada y jardines del Palau Sant Jordi, una de las obras más importantes de la Barcelona Olímpica del 92. Sobre este espacio pasean tres hombres mayores vestidos de negro y a los que vemos de espalda.
En StockSe trata de una imagen épica en la que un hombre mayor entrena duramente para correr una maratón. Lo hace en invierno, una mañana en la que brilla el sol y los árboles sin hojas son su único público, serios y silenciosos. Barcelona es una ciudad en la que la actividad está presente en todo el mundo y en todos los lugares.
En Stock