Artistic Photography
for Contemporary Spaces
Filtros
Artista multidisciplinar, grabador, dibujante, pintor, escultor y fotógrafo. Una dilatada trayectoria de más de tres décadas avala sus creaciones ampliamente divulgadas en multitud de exposiciones, tanto de ámbito nacional como internacional. Obras presentes en diversas colecciones privadas y públicas. Tras abandonar su profesión en el mundo de la publicidad como ilustrador, diseñador gráfico o director de arte, centró su actividad en la creación libre y la divulgación de su obra en las distintas facetas plásticas que domina.
Una amplia bibliografía y presencia en la red nos muestran su andadura y trabajos publicados. En la actualidad centra su trabajo constante y diario en hacer evolucionar su obra muy apreciada y reconocida, y compatibiliza esta actividad en su estudio, que en los últimos veinte años se ubica en la ciudad de Barcelona y donde realiza clases y talleres privados de técnicas pictóricas contemporáneas.
Su multifacética obra -de más de treinta años- no siempre es fácil de sintetizar en un breve texto, pero un denominador común conexiona tan extensa trayectoria: la pasión por hacer de sus genuinas creaciones emociones que contemplar con otra mirada. El vínculo que nos une a lo atemporal, la belleza de lo que parece intrascendente, ligada en parte a la ancestral estética del Wabi-Sabi le motiva a seguir indagando en su particular forma de mostrar sus realidades, envueltas en ocasiones por atmósferas oníricas y vivencias personales.
Acomete sus proyectos y creaciones en forma seriada como "VINCLES" (Vínculos), desarrollada en la década de los 80. La más dilatada en el tiempo, “OXIDS”, que se ha convertido casi en un icono de su visión genuina, y que aún hoy evoluciona, pasando del dibujo a la pintura, la escultura y la fotografía. Es ese hilo conductor que el autor impregna al discurso minuciosamente estudiado de cada conjunto expositivo, narrando en cualquier técnica visual lo que pretende contarnos. Los más recientes "TRANSITADOS" , "LANDSKIN " (La piel del paisaje) y "Caminos de Silencio" son buena muestra de ello.
Recientemente la fotografía y especialmente el fotomontaje creativo son las herramientas visuales que cumplen las necesidades de autosuperación que el autor persigue en cada trabajo acometido, como la Serie " FACELONA " que pretende rendir un homenaje a la ciudad que le ha visto crecer como persona y como artista, desde los años 60. Una urbe con nombre de mujer que no dejó nunca de sorprender la mirada de un niño que vivía en pleno Eixample Dreta, un barrio donde se respira modernismo, romanticismo y donde la huella de su arquitectura, y especialmente la gaudiniana, está siempre manifiesta o sutilmente presente en la organicidad de su obra.
Artista multidisciplinar, grabador, dibujante, pintor, escultor y fotógrafo. Una dilatada trayectoria de más de tres décadas avala sus creaciones ampliamente divulgadas en multitud de exposiciones, tanto de ámbito nacional como internacional. Obras presentes en diversas colecciones privadas y públicas. Tras abandonar su profesión en el mundo de la publicidad como ilustrador, diseñador gráfico o director de arte, centró su actividad en la creación libre y la divulgación de su obra en las distintas facetas plásticas que domina.
Una amplia bibliografía y presencia en la red nos muestran su andadura y trabajos publicados. En la actualidad centra su trabajo constante y diario en hacer evolucionar su obra muy apreciada y reconocida, y compatibiliza esta actividad en su estudio, que en los últimos veinte años se ubica en la ciudad de Barcelona y donde realiza clases y talleres privados de técnicas pictóricas contemporáneas.
Su multifacética obra -de más de treinta años- no siempre es fácil de sintetizar en un breve texto, pero un denominador común conexiona tan extensa trayectoria: la pasión por hacer de sus genuinas creaciones emociones que contemplar con otra mirada. El vínculo que nos une a lo atemporal, la belleza de lo que parece intrascendente, ligada en parte a la ancestral estética del Wabi-Sabi le motiva a seguir indagando en su particular forma de mostrar sus realidades, envueltas en ocasiones por atmósferas oníricas y vivencias personales.
Acomete sus proyectos y creaciones en forma seriada como "VINCLES" (Vínculos), desarrollada en la década de los 80. La más dilatada en el tiempo, “OXIDS”, que se ha convertido casi en un icono de su visión genuina, y que aún hoy evoluciona, pasando del dibujo a la pintura, la escultura y la fotografía. Es ese hilo conductor que el autor impregna al discurso minuciosamente estudiado de cada conjunto expositivo, narrando en cualquier técnica visual lo que pretende contarnos. Los más recientes "TRANSITADOS" , "LANDSKIN " (La piel del paisaje) y "Caminos de Silencio" son buena muestra de ello.
Recientemente la fotografía y especialmente el fotomontaje creativo son las herramientas visuales que cumplen las necesidades de autosuperación que el autor persigue en cada trabajo acometido, como la Serie " FACELONA " que pretende rendir un homenaje a la ciudad que le ha visto crecer como persona y como artista, desde los años 60. Una urbe con nombre de mujer que no dejó nunca de sorprender la mirada de un niño que vivía en pleno Eixample Dreta, un barrio donde se respira modernismo, romanticismo y donde la huella de su arquitectura, y especialmente la gaudiniana, está siempre manifiesta o sutilmente presente en la organicidad de su obra.
Esta colección de Paco Escoriza, llamada FACELONA, combina caras femeninas con edificios singulares de Barcelona. En primer plano vemos la torre central del Hospital de Sant Pau, edificio modernista obra del arquitecto barcelonés Puig i Cadafalch. En segundo plano una joven que con una mirada muy enigmática parece estar despidiéndonos.
En StockFACELONA, combina caras femeninas con edificios singulares de Barcelona. La Pedrera o Casa Milá, es una de las obras más reconocidas de Antonio Gaudí. Aquí, el autor, quiere hacerle un homenaje y añade la figura de Julia, una bella joven que admira la arquitectura modernista. Las curvas sinuosas del emblemático edificio integran la incorporación plástica...
En StockEsta colección FACELONA, combina caras femeninas con edificios singulares de Barcelona. Paco Escoriza presenta en esta obra un detalle original de una de las torres de la Sagrada Familia de Gaudí. La obra se complementa con Layla, una simpática joven que destapa su cabeza ante la belleza arquitectónica.
En StockLa colección FACELONA, combina caras femeninas con edificios singulares de Barcelona. En un espectacular mar de nubes, emerge un emblemático edificio modernista de Gaudí, situado en el Parque Güell. Detrás, aparece el rostro de una joven que dirige su mirada hacia el punto más alto del edificio. La cromática azul y los tonos pasteles, transmiten calma y...
En StockMujer y edificio. Arquitectura y feminidad. Ambos conceptos se conjugan a la perfección en esta obra de Escoriza, de la colección FACELONA. Vanessa, la joven de la hermosa mirada penetrante, viste un pañuelo que tapa parte de su rostro, aportando dinamismo y misterio. La cubierta de la Casa Batlló de Gaudí, está realizada con azulejos azules que se...
En StockEsta colección FACELONA, combina caras femeninas con edificios singulares de Barcelona. Paco Escoriza recurre en esta obra a uno de los mosaicos del Parque Güell. Su forma circular y colorida es muy sugerente y al situar justo delante a la protagonista femenina, Sonia, ésta parece una virgen con manto rojo y con una aureola donde la corona es el elemento...
En StockEn Barcelona, a ras de suelo o levantando la vista aparecen ante nuestra mirada genuinos edificios y monumentos singulares. Y junto a ellos, la naturaleza, que se muestra con su belleza mutante, para reclamar el protagonismo que merece. "BCN Natura" capta en imágenes el diálogo y complicidad entre la estatua "Dona i Ocell" de Miró y dicha naturaleza urbana.
En StockLa Serie “ DUALITATS” (Dualidades), son unas obras consecuencia de una premeditada intención de maridaje entre fotografía y pintura en técnicas mixtas. Imágenes captadas por la cámara del autor en la intimidad de su estudio o en espacios abiertos, siempre con esa vinculación a lo orgánico como fuente inagotable de inspiración y con un cuidado tratamiento...
En StockPaseando por caminos y senderos nos tropezamos en ocasiones con plumas de ave, que les permiten identificarse, abrigarse y volar. La belleza de la conocida frase " Dejar volar la imaginación " me motivó componer imágenes con la sola utilización de estos elementos, que algún día surcaron los cielos y que desde tiempos inmemorables volaron en círculo.
En StockPaseando por caminos y senderos nos tropezamos en ocasiones con plumas de ave, que les permiten identificarse, abrigarse y volar. La belleza de la conocida frase " Dejar volar la imaginación " me motivó componer imágenes con la sola utilización de estos elementos, que algún día surcaron los cielos y que desde tiempos inmemorables volaron en circulo.
En StockIntuitivamente, al escuchar la palabra piel, pensamos en la capa que precinta nuestro cuerpo y nos olvidamos de esa otra piel que nos cobija, nos regala senderos y horizontes por explorar. Captar el instante cuando un viejo olivo es arrancado de la tierra, la huella que deja, la rugosidad de su corteza, es un vivo ejemplo de la piel que el paisaje nos...
En StockIntuitivamente, al escuchar la palabra piel, pensamos en la capa que precinta nuestro cuerpo y nos olvidamos de esa otra piel que nos cobija, nos regala senderos y horizontes por explorar. Captar el instante cuando un viejo olivo es arrancado de la tierra, la huella que deja, la rugosidad de su corteza, es un vivo ejemplo de la piel que el paisaje nos...
En Stock