Artistic Photography
for Contemporary Spaces
Filtros
Creativo publicitario de profesión. Fotógrafo por vocación.Tras una extensa trayectoria como creativo en agencias de publicidad, Ignasi recupera su pasión por la fotografía, una vocación temprana que mantuvo aletargada, hasta la consolidación de la fotografía digital. Ignasi ha elegido las calles de Barcelona como su plató donde desarrollar su trabajo. Una discreta cámara y la luz del sol son sus principales herramientas. Y en ese gran escenario encuentra momentos de gran belleza plástica donde la luz es parte esencial y donde ocurren fugaces momentos relevantes en los que la gente de la ciudad otorga vida y sentido a sus imágenes. Su trabajo con la luz es reconocido y admirado por sus miles de seguidores en las redes sociales. Una de las redes donde puede apreciarse la obra de Ignasi es en su perfil de Flickr.
Actualmente, Ignasi forma parte del colectivo Fujifilm X-Photographers, un privilegio que alcanza a tan solo 600 fotógrafos de todo el mundo. Ha obtenido premios tanto como creativo publicitario como fotógrafo. Como fotógrafo, cabe destacar los siguientes premios y menciones:
Ignasi Raventós se mueve por Barcelona como por un gran escenario buscando la luz de la ciudad y sus gentes. Las encuentra en estrechos callejones de Ciutat Vella, el Barri Gotic, La Ribera. A veces es un efecto de luz que ilumina a un caminante anónimo. A veces es alguien que con su presencia ilumina la escena. Las imágenes de Ignasi tienen el sello de la luz, su reconocida forma de plasmar la luz. Pero también el sello de la fotografía clásica, la de la instantaneidad, los momentos significativos y la escena urbana bien trabajada y encontrada. Eso es lo que Ignasi encuentra a diario en Barcelona.
Creativo publicitario de profesión. Fotógrafo por vocación.Tras una extensa trayectoria como creativo en agencias de publicidad, Ignasi recupera su pasión por la fotografía, una vocación temprana que mantuvo aletargada, hasta la consolidación de la fotografía digital. Ignasi ha elegido las calles de Barcelona como su plató donde desarrollar su trabajo. Una discreta cámara y la luz del sol son sus principales herramientas. Y en ese gran escenario encuentra momentos de gran belleza plástica donde la luz es parte esencial y donde ocurren fugaces momentos relevantes en los que la gente de la ciudad otorga vida y sentido a sus imágenes. Su trabajo con la luz es reconocido y admirado por sus miles de seguidores en las redes sociales. Una de las redes donde puede apreciarse la obra de Ignasi es en su perfil de Flickr.
Actualmente, Ignasi forma parte del colectivo Fujifilm X-Photographers, un privilegio que alcanza a tan solo 600 fotógrafos de todo el mundo. Ha obtenido premios tanto como creativo publicitario como fotógrafo. Como fotógrafo, cabe destacar los siguientes premios y menciones:
Ignasi Raventós se mueve por Barcelona como por un gran escenario buscando la luz de la ciudad y sus gentes. Las encuentra en estrechos callejones de Ciutat Vella, el Barri Gotic, La Ribera. A veces es un efecto de luz que ilumina a un caminante anónimo. A veces es alguien que con su presencia ilumina la escena. Las imágenes de Ignasi tienen el sello de la luz, su reconocida forma de plasmar la luz. Pero también el sello de la fotografía clásica, la de la instantaneidad, los momentos significativos y la escena urbana bien trabajada y encontrada. Eso es lo que Ignasi encuentra a diario en Barcelona.
Es una imagen que insinúa mucho dinamismo. El surfista, ataviado con su traje de neopreno negro, camina delante del mar con su tabla. No sabemos si se dispone a surfear o ya viene de hacerlo. Lo destacable es como hasta en un día lluvioso, en la ciudad de Barcelona se puede disfrutar de los deportes náuticos.
En StockBarcelona es una ciudad activa, llena de dinamismo. La luz, protagonista de esta mañana de invierno, dibuja alargadas sombras que se adentran en la calle con tonos ocres y amarillentos que aportan un cierto romanticismo y recuerdos de tiempos pasados, contrastando con el motorista que arranca al otro extremo de la escena.
En StockDeporte, juventud y dinamismo son los conceptos principales de esta imagen en la que un personaje carga su tabla de surf a la vez que pedalea sobre una de las bicicletas públicas que existen en la ciudad. Una vez más, la luz juega un papel fundamental para descubrirnos la escena que está rodeada de penumbra.
En StockNos situamos en los aledaños de la catedral de Barcelona, concretamente en la calle del Obispo (carrer del Bisbe). Por debajo de su característico balcón, que nos traslada a tiempos medievales, pasean dos personas que visten del mismo modo y hacen el mismo gesto tocándose en la cabeza.
En StockEsta imagen creada en blanco y negro no deja indiferente te a nadie. La localización es la explanada y jardines del Palau Sant Jordi, una de las obras más importantes de la Barcelona Olímpica del 92. Sobre este espacio pasean tres hombres mayores vestidos de negro y a los que vemos de espalda.
En StockProbablemente este personaje que está fumando esté situado an algún rincón del distrito de Ciutat Vella. Gracias a la luz que entra por unos de los vértices, podemos descubrir a este fumador y ver todo el humo que rodea su rostro. Es una imagen que transmite tranquilidad y sosiego. Calma y tabaco, es momento de descansar en la Ciudad Condal.
En StockEn una de las típicas intersecciones del Eixample, Raventós ha captado a la perfección el paso de un ciclista urbano. Y precisamente lo ha colocado en el centro de su objetivo con todas las intenciones, situando su cámara tras los soportes de las bicicletas públicas (bicing) de la ciudad, pareciendo así que el personaje estuviera en el punto de mira de un...
En StockRaventós sabe captar como pocos la inmediatez de la vida de la ciudad. En esta imagen su protagonista es una elegante señora que viste pamela y traje a cuadros blancos y rojos con unas llamativas gafas de sol, en el exterior iluminado de una vivienda oscura. La escena tiene una cierta atmósfera vintage y un punto cómica que provoca la sonrisa de quien la...
En StockCon luz de atardecer y un espectacular cielo azul de nubes que comienzan a teñirse de oro, el artista crea esta singular obra de una exquisita composición gráfica. Un misterioso personaje vestido de negro se sitúa en el medio de la escena, y hacia él confluye el punto de fuga de la pasarela por la que caminaba.
En StockAgujero negro es lo que el artista interpreta que es el centro de un elegante sombrero de mujer. Esta imagen en blanco y negro, tiene formato vertical y una atractiva composición visual en la que contrastan las curvas del sombrero con la cuadrícula de las baldosas de la acera y las líneas diagonales del vestido.
En StockSe trata de una imagen épica en la que un hombre mayor entrena duramente para correr una maratón. Lo hace en invierno, una mañana en la que brilla el sol y los árboles sin hojas son su único público, serios y silenciosos. Barcelona es una ciudad en la que la actividad está presente en todo el mundo y en todos los lugares.
En Stock