Artistic Photography
for Contemporary Spaces
Filtros
Siempre me ha interesado el paisaje como sujeto a fotografiar, especialmente el urbano y el industrial. El área metropolitana de Barcelona ofrece un espacio tan vivo y cambiante, que ha sido para mí un tema ineludible y recurrente.
Finalmente, con el proceso digital, se ha conseguido que "la foto en color” vea ampliadas sus posibilidades de expresión. Esto me lleva actualmente a buscar y experimentar en esta modalidad fotográfica.
Siempre me ha interesado el paisaje como sujeto a fotografiar, especialmente el urbano y el industrial. El área metropolitana de Barcelona ofrece un espacio tan vivo y cambiante, que ha sido para mí un tema ineludible y recurrente.
Finalmente, con el proceso digital, se ha conseguido que "la foto en color” vea ampliadas sus posibilidades de expresión. Esto me lleva actualmente a buscar y experimentar en esta modalidad fotográfica.
El formato cuadrado es el más útil para encuadrar y sintetizar la estructura metálica del Puente de la Liberté. El contraluz limita sus líneas y formas pero deja suficiente detalles como para apreciar su estructura.
En StockUna visión de dos coches que propone un paseo por el pasado de Hungría y los diferentes regímenes políticos. Un cara a cara entre comunismo y capitalismo.
En StockEl autor se interesa desde siempre por la fotografía arquitectónica. En esta ocasión se trataba de captar las esbeltas líneas del Hotel Vela en la Barceloneta. El cielo rojizo de las luces de la Ciudad contrastaban con la iluminación azul del edificio. En aquel momento la realidad era como un negativo de la imagen que sería habitual ver.
En StockEnric Curto incluye a menudo nubes en sus composiciones. Cree que dan a los otros elementos de la imagen un carácter onírico.
En StockEl maestro Gaudí no puede fallar a la hora de retratar la Ciudad. Él acerca naturaleza y arquitectura. A Enric Curto le pareció que las chimeneas de la Casa Batlló humeaban su creatividad.
En StockEl árbol, el grafiti en el muro y la chimenea, condensan la esencia de qué es el barrio de Poblenou. Y resume lo que ha sido su historia más reciente.
En StockPara aislar y engrandecer una de las 32 farolas del Paseo de Gracia construidas en el 1906 por Pere Falqués, Enric Curto optó por hacer un contrapicado dejando sólo el cielo de fondo. Concebidas como una pieza única de hierro forjado, con el característico coup de fouet, y realizados en el taller de fundición y forja de Manuel Ballarín.
En StockGaudí, este gran arquitecto, inspiraba su obra en la naturaleza. Enric Curto lo quiso resumir en un dialogo entre una nube y una de las estructuras del tejado de la Pedrera.
En StockEn esta fotografía Enric Curto quiso captar el carácter mediterráneo de la Ciudad de Barcelona. Sol, palmeras y playa, que marcan una manera de ser.
En StockEste pantalán construido para descargar los productos petrolíferos nos da un testimonio del pasado industrial de la zona. La soledad y las luces de la noche refuerzan el carácter de la estructura.
En StockEnric Curto escogió este punto de vista para mostrar la interconexión de esta estructura artificial, creada por el hombre para un uso industrial, y el entorno natural que conlleva el litoral.
En StockEl “Puente de Carlos” sobre el rio Moldava es el más emblemático de los muchos que cruzan el río. El autor madrugó mucho y soportó un frío intenso para poder captar esta atmósfera.
En Stock