Artistic Photography
for Contemporary Spaces
Cuando Fred se siente cómodo enlazando y vinculando formas, es cuando ante nuestra mirada aparece una pizca de esa esencia del Modernismo, ése que siempre le inspira. Si miramos en Barcelona hacia el cielo, aparecen las cúpulas y argumentos de la arquitectura, que sin querer, se convierten en los pasos vividos por el autor y que como en un puzzle onírico...
En StockHablar del PANOT de Barcelona es casi como reconocer que es un emblema único de todas las calles de esta ciudad. Identificado y apreciado internacionalmente por su “Flor Modernista”, de lineas simples. En este caso el autor ha querido hacerle un guiño a su versión más elegante, que se encuentra en pleno Paseo de Gracia y otras ubicaciones nobles de la...
En StockPartir de elementos comunes, accesorios fabricados y aquellos que la naturaleza nos aporta, es un ejercicio de creatividad que al autor le apasiona. La justa medida, combinación y colocación de cada uno de ellos, nos hace aparecer ante nuestros ojos esa recreación virtual que Fred pretende.
En StockDe nuevo, Fred se apropia de elementos arquitectónicos y decorativos que conoce desde su infancia en Barcelona, y con un cuidado maridaje, les añade elementos de la naturaleza, esenciales para entender la inspiración que supuso para el Modernismo y el Art Nouveau a los grandes maestros de este estilo.
En StockLos coloridos pabellones del Hospital de Sant Pau fueron creados como una ciudad dentro de la ciudad, bien ventilada y rodeada de jardines, pensada para mejorar la recuperación de los pacientes.
En StockLa cúpula que corona el pabellón de entrada al Hospital de Sant Pau despliega sus enormes alas con la luz suave de la puesta del sol de invierno.
En StockEn esta imagen de La Pedrera, en pleno Paseo de Gracia y con una de sus características farolas por testigo, una turista oriental disfruta de la ciudad. El tratamiento gráfico empleado, pretende envolver la escena en una nebulosa de misterio y misticismo.
En StockUna mujer misteriosa de sombrero blanco admira la Sagrada Familia. Este sugerente punto de vista, magnifica más aún esta impresionante obra del genio Gaudí. Podemos ver como las torres se estiran hasta alcanzar el cielo. Quién sabe si para estar más cerca de su creador.
En StockNo hay nada fortuito en esta composición. El encuadre está pensado milimétricamente. Dos palmeras a cada lado, la torre central del edificio, justo en el medio de la imagen guardando la simetría con la anónima mujer que admira el edificio del Hospital Sant Pau.
En StockCon estas cuatro fotos de detalle de los azulejos del Parque Güell, Enero crea una composición muy interesante gráficamente. Sus tonos azules transmiten serenidad y sosiego. Sus formas sinuosas aportan dinamismo. Y en su conjunto, es una obra que evoca al arte contemporáneo y tiene una gran belleza plástica.
En StockEsta colección de Paco Escoriza, llamada FACELONA, combina caras femeninas con edificios singulares de Barcelona. En primer plano vemos la torre central del Hospital de Sant Pau, edificio modernista obra del arquitecto barcelonés Puig i Cadafalch. En segundo plano una joven que con una mirada muy enigmática parece estar despidiéndonos.
En StockFACELONA, combina caras femeninas con edificios singulares de Barcelona. La Pedrera o Casa Milá, es una de las obras más reconocidas de Antonio Gaudí. Aquí, el autor, quiere hacerle un homenaje y añade la figura de Julia, una bella joven que admira la arquitectura modernista. Las curvas sinuosas del emblemático edificio integran la incorporación plástica...
En Stock