Dicen que año nuevo, vida nueva… Y ahora que ya contamos los días para la Nochevieja es momento de pensar en darle una nueva vuelta a la decoración para el 2020. Sin duda, no hay momento mejor para hacerlo: para el nuevo año siempre nos gusta comenzar de cero y tratar de mejorar nuestra vida, ¿y qué mejor forma de hacerlo que a través de la decoración y el diseño? En este artículo te comentamos cómo lo puedes conseguir al mismo tiempo que ahorras en tus facturas energéticas, y también te explicamos algunas de las iniciativas de Barcelona hacia la sostenibilidad.
Ahorro energético: más allá del diseño
Uno de los motivos más atrayentes para mejorar el diseño y la decoración de nuestro hogar es que puede permitir el ahorro de energía. Sin embargo, de poco sirve este ahorro si las tarifas que tienes contratadas no se adecúan a tu situación.
Si este es tu caso, tendrás que llamar a Endesa, Naturgy, EDP o cualquiera de las muchísimas compañías que puedes encontrar en España. Para hacer un contrato con cualquiera de ellas, puedes ponerte en contacto por cualquiera de estas vías: a través del teléfono gratuito, en una de las oficinas o en el área privada de la página web (en Endesa se llama a esta Mi Endesa). Si quieres más información sobre Endesa, por ejemplo, no dudes en visitar el siguiente artículo: https://www.tarifasenergia.com/endesa/.
En caso de que no sepas cuál elegir, entonces tendrás que utilizar un comparador de gas y electricidad para encontrar de una forma fácil la tarifa que necesitas. Uno de los más utilizados es el comparador de gas y luz de la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, pero hay muchas más modalidades. En todo caso, el comparador de gas y electricidad es una herramienta gratuita por la que nunca tendrás que pagar por su uso. En este sentido, es la mejor opción cuando no sabes qué tarifa elegir.

Fotografías: BOUQUET OF CARROTS, HOJAS VERDES | Autor: Gemma Comas
¿Cómo el diseño te ayuda a ahorrar energía?
Si hay algo que claramente te puede ayudar a ahorrar energía es una reforma en tu hogar que permita conseguir la total eficiencia energética, tal y como podemos comprobar aquí. En todo caso, no es necesario emprender una reforma para comenzar a ahorrar. Tan solo cambiando el diseño de tu hogar es posible optimizar el uso de la energía gracias a materiales que permitan el aislamiento térmico, por ejemplo. A continuación te proponemos algunas ideas de diseño que harán que tu casa luzca como nunca y ahorres energía al mismo tiempo:
- La naturaleza tiene que ser parte esencial de la decoración de tu vivienda. Tus plantas te darán vida, oxígeno y eliminarán ruidos.
- No puede haber una vivienda sin espejos; en primer lugar, porque dotan de mayor luminosidad a la estancia e igualmente porque generan una sensación de mayor amplitud.
- Es mejor optar por colores claros en las paredes a oscuros. Y mejor si usamos pinturas ecológicas.
- Las alfombras son geniales y tus grandes aliados para ahorrar en calefacción.
- Los armarios y el resto de muebles, así como otros elementos de decoración, siempre hechos de materiales naturales.
En definitiva, diseño y ahorro energético pueden ir de la mano si sabes cómo hacerlo.
Barcelona, una ciudad hacia la sostenibilidad
5,8 millones de turistas visitaron Barcelona durante 2018, más de tres veces la población de toda su zona metropolitana. Este desarrollo del turismo es uno de los factores que más impacto directo tiene en el medio ambiente de la ciudad, y por ello Barcelona está implementado desde hace varios años diversas medidas para mitigar estos efectos.
Una de esas medidas, aplaudida y controvertida a partes iguales, es la entrada en vigor el 1 de Enero de 2020 de la llamada zona de bajas emisiones, y la prohibición de circular por ella a todos los vehículos que no tengan el distintivo ambiental de la DGT ¡ Atención a la consecuente sanción en caso de incumplimiento !

Fotografía: BARCELONA 15 | Autor: Jordi Llobet Peiró
Pero ya hace algunos años que promotores y constructores han empezado a tomarse la sostenibilidad como algo serio, y por ejemplo Barcelona cuenta con el piso más saludable de España ¡que incluso dicen que te alarga la vida! (puedes verlo aquí).
Otro gran ejemplo, es que Barcelona ya cuenta con el edificio de oficinas más sostenible del mundo, el Platinum BCN es un complejo que ha obtenido la máxima puntuación -101 puntos- de la reconocida certificación Leed Platinum, otorgada por el US Green Building Council. Y de nuevo el distrito 22@ se está preparando para acoger otro gran complejo de oficinas que puedan también ser consideradas las más sostenibles del mundo (sigue aquí la noticia).
La sostenibilidad, un gran reto que no puede esperar, y en el que todos podemos colaborar.