En esta entrevista vamos a conocer más sobre Maria Huerga, una joven y polífacetica actriz y artista que empezó en la fotografía como un hobby en Instagram, hasta llegar a ser usuario sugerido en esta red. Conoce más sobre su perfil aquí, o sigue sus trabajos en su web.
¿Qué es la fotografía para ti?
La fotografía para mi es otra manera de comunicarme literalmente, de expresar todo aquello que me ha hecho sentir en un instante mientras miraba por el visor. Es una forma de poder compartir con los demás maneras de contemplar o observar nuestro alrededor de una manera distinta.
¿Cuándo empezaste con la fotografía y qué motivos te impulsaron a hacerlo?
El mundo de la imagen siempre ha estado muy presente en mi vida desde que nací. Y supongo que gracias a ello he aprendido a mirar desde otro punto de vista. De hecho es algo que no he dejado de hacer, observar cualquier cosa de mi alrededor detenidamente con otros ojos.
Empecé hacer fotografía durante mis estudios de Arte Dramático. Allí me encontré a mi misma en muchos aspectos de mi vida y la fotografía surgió como forma de terapia. Captar los momentos en los que aquél instante me hacía sentir tanto bueno como malo, pero quería plasmarlo en un instante.
Nunca busqué la fotografía como profesión, sino como placer. Hasta el punto que pasó a ser algo donde empecé a ganarme la vida profesionalmente, y así encontré uno de mis mayores placeres de mi vida. Actualmente me dedico a ello y es la mejor manera de mostrarme tal y como soy.
¿Prefieres la fotografía en color o en blanco y negro y por qué?
Normalmente la fotografía que realizo es en color ya que lo que me gusta encontrar es la conjugación de colores en un espacio o detalles dónde los colores cobren el sentido que tienen. Justamente juego mucho en este aspecto ya que la mayoría de fotografías que realizo tienden a ser algo muy estético y en ellas se puede ver una mezcla entre color, texturas, composición y geometría. Y con todos estos factores intento crear una foto con mucha armonía.
Fotografías: CARTAGENA BLANCO/ CARTAGENA EN COLOR Artista: Maria Huerga
¿Qué tipo o estilo de fotografía dirías que tomas principalmente, cómo la definirías y por qué te atrae?
Fotografío principalmente foto urbana. La arquitectura ha sido una parte muy importante en mis inicios y sigue siendo una característica principal en mi fotografía, ya que puede aparecer directamente o indirectamente en la foto. Me gusta jugar con las formas que tiene la ciudad junto con los elementos que se interponen en ella. Ya sean personas, objetos, casualidades que pasan en un instante y que junto con todos estos elementos crean una composición. Por otra parte los bodegones utilizando los mismos recursos que antes, colores, formas, texturas, pero en este caso es algo más creado a diferencia con la foto urbana comentada anteriormente.
Entre todas tus imágenes en Artists & Barcelona ¿Cuál es tu preferida y por qué?
Una de las fotografías que más me gusta es House in Cadaqués.
A Cadaqués le tengo especial cariño por varias razones, y una de ellas es que es un pueblo muy familiar para mí. En esta foto me gustó plasmar el color tan característico de este pueblo jugando con la geometría que me podían dar los diferentes elementos que tenía delante.
Cuando miras por el visor de la cámara ¿En qué te fijas primero?
Principalmente, en que los elementos que quiero fotografiar estén encuadrados con la idea que tengo en mente. Que las formas y la geometría tengan el sentido que les corresponde en la foto y que el color juegue su función. Luego, si tengo la suerte de que suceda algo en ese instante, como por ejemplo, que la ropa de una persona sea igual que un elemento de la foto, una sombra peculiar, una luz momentánea… etc. simplemente disparo. Aquí está la magia de la fotografía.
¿Qué te gustaría transmitir o expresar a través de tus imágenes?
Lo que busco en una fotografía a la hora de expresar lo que quiero mostrar es que el espectador pueda ver la armonía que para mi ha creado aquél encuadre junto con todos los otros elementos; la luz, los colores, formas y texturas. Que sienta o no un placer visual a la hora de contemplarlo. Que entienda el significado de los colores o que entienda cómo se pueden interpretar. Pero básicamente que le haga sentir algo. Y aunque no entiendan de fotografía se les plantee algo en la cabeza.
¿Cuál es la importancia de la ciudad de Barcelona en tu carrera fotográfica?
Barcelona justamente ha sido muy importante para mi, ya que ha sido la ciudad que me ha enseñado hacer fotografías y a la vez conocer mejor a mi propia ciudad.
En el momento en que empecé a descubrir la fotografía, solía irme sola en busca de nuevos rincones o no tan nuevos a ver la ciudad de otra manera. Ya que yo misma supe capturar lo que siempre había visto pero visto desde otro punto de vista.
Le tengo especial cariño a esta ciudad porque a raíz de la fotografía he podido mirarla con otros ojos.
Háblanos sobre tu estilo personal como fotógrafo ¿Qué características distintivas o definitorias consideras que tienen en común tus imágenes como autor?
Básicamente mi estilo se caracteriza por tener un punto muy minimalista, geométrico y un juego con los colores. La idea es que todos estos elementos acaben teniendo como resultado un gran impacto visual. De esta manera el espectador puede encontrar una armonía en la foto donde le transmitirá una u otra cosa. Tenemos la suerte de poder enseñar diferentes maneras de observar el mundo y poder transmitirlo a los demás.
Fotografías: AGUA CON LIMON / ALBARICOQUE / POMELO Artista: Maria Huerga
Por último te vamos a pedir que elijas una fotografía de otro autor de Artists & Barcelona que te guste y nos expliques por qué.
Una de las fotografías que más me ha llamado la atención es una de Ignasi Raventós, que se llama Shared Solitude, que son tres hombres andando con las manos cogidas hacia atrás.
El contraste del blanco y negro, el movimiento que tienen, las sombras casi perpendiculares al cuerpo y la geometría de la arquitectura, forman una composición super interesante visualmente.